jueves, 4 de julio de 2013

INFORMACIÓN CURSO DE CACTÁCEAS (SEGUNDO MÓDULO)

Comenzando el viernes 12 o sábado 13 de julio (durante un mes viernes y sábados consecutivos) se realizará el Segundo Módulo del “Curso de Cactáceas” que se encuentra finalizando su primera etapa. 

Para participar de este Segundo Módulo, los interesados deberán abonar con anterioridad una PRE-INSCRIPCIÓN de al menos el 50% del costo total del curso para poder reservar el lugar definitivamente. Cupos Limitados!

La decisión de abonar una Pre-inscripción se realiza con la intención de conocer por parte de los profesores y del Botánico la cantidad real de alumnos que participarán y así poder brindarles las condiciones optimas necesarias para el desarrollo del mismo.

Se podrá optar por dos días de cursado: viernes o sábado comenzando la primera clase el viernes 12 de julio o el sábado 13 de julio.

Para abonar la pre-inscripción y así reservar el lugar, lo pueden hacer en el Jardín Botánico en el Horario de 8 a 14 horas de lunes a viernes. 

Datos de Interés
Costo del curso: 150 pesos
Abonar con anterioridad la pre-inscripción: para guardar un lugar.
Cupos Limitados.
Días de dictado: viernes de 13 a 15 horas o sábados de 10 a 12 horas.
Duración: Un mes (julio) viernes o sábados consecutivos. 

Es una buena oportunidad para desarrollar y aprender destrezas para el cuidado y cultivo de este grupo de plantas como ornamentales. 

Se entregarán Certificados de asistencia.
Dictado por Diego Serra y Sergio García.


Inscripción provisoria (sin reserva del lugar)

Teléfonos: (0351) 433-7330
E-mail: Jardinbotanicocba@gmail.com
O a través de nuestro blog 
http://jardinbotanicocordoba.blogspot.com.ar/p/inscripcion.html

miércoles, 19 de junio de 2013

Horario para visitar el Botánico en este Fin de Semana Largo

Horarios de visita al Botánico para este fin de semana largo!

Jueves, viernes, sábado y domingo abierto de 8:00 a 18:30 horas.
Entrada libre y gratuita.

Dirección

Yunyent 5491, Barrio Quebrada de las Rosas

Líneas de colectivos: E2 (a tres cuadra del ingreso), E5 (en la esquina)

e-mail: Jardinbotanicocba@gmail.com

Teléfonos: (0351) - 433-7
368 / 65 - Fax: (0351) - 433-7330

lunes, 17 de junio de 2013

Capacitación Docente en Junio

Las actividades están destinadas para docentes, directivos de instituciones educativas de todos los niveles se realizan para poder realizar visitas al jardín. En la capacitación se abordan temas sobre pautas de interpretación ambiental acompañado de juegos didácticos; Diversidad vegetal, su reconocimiento y usos de cultivos, entre otros. Organiza: Área Educativa del Jardín Botánico.


lunes, 10 de junio de 2013

Día Mundial del Medio Ambiente

El intendente Ramón Javier Mestre, acompañado por el viceintendente Marcelo Cossar, festejó este miércoles 5 de junio el Día Mundial del Ambiente junto a numerosos vecinos que hicieron largas filas para llevarse a sus hogares uno de los quince mil árboles que repartió la Municipalidad de Córdoba.

Fueron entregados algarrobos blancos, en el marco de una campaña que efectúa la Comuna para promover un cambio de conciencia en torno a las conductas ambientales.
“Sigamos poniéndole oxígeno a la ciudad”, dicen los folletos que distribuyó la Dirección de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Ambiente. Éstos ofrecen las instrucciones para plantar un árbol correctamente en la vereda y refrescan los lineamientos que estipula la Ordenanza 7000 de Arbolado Público.
“Estamos interesados en fomentar la plantación de árboles entre los vecinos, por eso hacemos esta campaña. Nosotros, como Municipio tenemos nuestro Plan de Forestación, recuperamos plazas todas las semanas y seguimos limpiando los basurales a cielo abierto”, subrayó el jefe comunal, que este martes inauguró la nueva plaza de Alberdi Alberdi, en Vieyra a escasos metros de Olegario Correa, donde plantó 20 árboles juntos a los vecinos.
La folletería municipal
La Dirección de Espacios Verdes distribuye una folletería preparada especialmente para la plantación de especies vegetales, tomando como base la Ordenanza 7.000 que regula las condiciones del arbolado. Esa normativa reglamenta el tipo de árbol a plantar, la distancia entre ejemplares, el tamaño de la cazuela, los cuidados para cada especie y las prohibiciones que pueden ser sancionadas al transgredirse. se material informativo que se reparte en las plazas recuperadas y este miércoles fue entregada en el Centro, también contiene instrucciones precisas sobre los pasos que hay que tener en cuenta cada vez que un vecino decide plantar una especie en la vereda, además de los cuidados necesarios que permiten reducir al mínimo las múltiples consecuencias negativas.
La idea es fortalecer la participación ciudadana responsable en la gestión ambiental, apostando a canales individuales y colectivos.
“Los árboles traen innumerables beneficios a la vida en la ciudad”, dice el documento. “Purifican la atmósfera, atenúan y filtran los vientos, reducen el ruido, dan hogar a los pájaros, moderan la temperatura de verano con su sombra, embellecen la ciudad y mejoran nuestra calidad de vida”, explica el material informativo municipal.

viernes, 31 de mayo de 2013

Visitas Guiadas para el mes de Junio: Martes, Sábados y Domingos (únicamente)

Los días Martes: a las 15 horas. Consultar por cupos.

Email: jardinbotanicoesc2011@hotmail.com
Teléfono: 433-7330
(Cupos limitados)

Sábados y Domingos.:a las 17 y 18 horas. Consultar por cupos.


Email: feriantesbotanico@gmail.com
Teléfono: 433-7330
(Cupos limitados)

miércoles, 22 de mayo de 2013

22 de mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica

El 22 de mayo fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Diversidad Biológica.


El tema de 2013 (Agua y Biodiversidad) se ha elegido para coincidir con la decisión de Naciones Unidas de nombrar 2013 Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua Disponible en inglés. El tema resalta la importancia del papel de la biodiversidad y los ecosistemas en garantizar la seguridad del agua y por consiguiente, el desarrollo sostenible. 
La Asamblea General, en virtud de la resolución 55/201 Documento PDF del 20 de diciembre de 2000, proclamaron el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, como un modo de aumentar la comprensión y la conciencia sobre las cuestiones relativas a la diversidad biológica. En primera instancia, a fines de 1993, la Segunda Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que fuera el 29 de diciembre, fecha de entrada en vigor del Convenio sobre la Diversidad Biológica, y se lo denominó Día Internacional de la Diversidad Biológica. En diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de mayo como Día Internacional de la Diversidad Biológica, para conmemorar la aprobación del texto del Convenio, el 22 de mayo de 1992, en el Acta Final de la Conferencia de Nairobi para la aprobación del texto acordado del Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Fuente consultada. 
http://www.un.org/es/events/biodiversityday/

martes, 21 de mayo de 2013

NUEVO DÍA Y HORARIO PARA EL CURSO DE CACTÁCEAS


CERRAMOS LA INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO DE CACTÁCEAS DEL DÍA SÁBADO Y ABRIMOS UN NUEVO DÍA PARA LOS NUEVOS INTERESADOS EN HACER EL CURSO!

Amigos! Gracias a los inscriptos por participar e interesarse por el Curso de Cactáceas que desarrollaremos en junio. (Cerramos las inscripciones para el día sábado)
Debido a la gran aceptación que tuvimos y al haber completado la totalidad del cupo para el día sábado, decidimos brindarles la posibilidad a los que deseen inscribirse y participar de un nuevo día para realizar el Curso de Cactáceas.
Nuevo día. Comienza el viernes 7 de junio de 13 a 15 horas y se desarrollará todos los viernes de junio y julio (módulo 1 y módulo 2).

Información sobre el curso:

Nuevo día: viernes 7 de junio. Todos los viernes consecutivos de junio y julio. 
Costo: 150 pesos por módulo.
Duración: 2 meses dividido en 2 módulos (en junio primer módulo y en julio segundo módulo).
Horario: de 13 a 15 horas.


Es una buena oportunidad para desarrollar y aprender destrezas para el cuidado y cultivo de este grupo de plantas como ornamentales. 

Se entregarán Certificados de asistencias por módulos individuales.
Dictado por Diego Serra y Sergio García.

Para inscribirse
E-mail: Jardinbotanicocba@gmail.com
Teléfonos: (0351) 433-7330

O a través de nuestro blog 

martes, 7 de mayo de 2013

Curso de Cactáceas: "Secretos de su cultivo"


Amigos! Tenemos una linda noticia para compartir con ustedes!

En el mes de junio, realizaremos el Curso de Cactáceas “Secretos de su Cultivo”! una buena oportunidad para desarrollar y aprender destrezas para el  cuidado y cultivo de este grupo de plantas como ornamentales.

Información sobre el curso:

Comienza: Sábado 8 de junio. Todos los sábados consecutivos de junio y julio.

Horario: de 10 a 12 horas.

Costo: 150 pesos por módulo.

Duración: 2 meses dividido en 2 módulos (en junio primer módulo y en julio segundo módulo).

Se entregarán Certificados de asistencias por módulos individuales.

Dictado por Diego Serra y Sergio García.

Para inscribirse
E-mail: Jardinbotanicocba@gmail.com
Teléfonos: (0351) - 433-7368 / 65 - Fax: (0351) - 433-7330
O a través de nuestro blog

lunes, 6 de mayo de 2013

Festejo aniversario de nuestro Jardín Botánico

Diego Serra explicando las características de una de las especies que formar parte de la Selva Subtropical.


El Cactario. Vecinos escuchando al Ingeniero Sergio García

Vecinos disfrutando una hermosa tarde en el Botánico

martes, 23 de abril de 2013

Fallecimiento del Ex-Intendente Rubén Américo Martí


El Intendente de la ciudad de Córdoba Ramón Javier Mestre declaró mediante decreto 7 días de duelo con la bandera a media asta en todas las dependencias municipales, por el fallecimiento del ex Intendente de la ciudad de Córdoba entre 1991- 1999, Rubén Américo Martí quien fuera además actualmente asesor ad honorem y presidente a cargo del Instituto de Planificación Municipal.

El Jardín Botánico de Córdoba se fundó en el año 1997 durante la gestión del intendente Rubén Américo Martí (Se colocó la piedra basal el 1 de octubre de 1997)  contando con una extensión inicial de 3 hectáreas y con la misión de integrarse a la sociedad como gestor de estrategias educativas, de investigación y conservación de los recursos naturales locales.

Desde el Jardín Botánico Saludamos y brindamos nuestro sentido pésame a los familiares y amigos del ex-Intendente Martí.

miércoles, 17 de abril de 2013

Cumplimos 14 años y lo festejamos!

Este domingo festejamos el Cumpleaños del Jardín Botánico y lo hacemos con una serie de actividades de la que esperamos participen. Arrancamos a las 16 horas con una visita guiada por los diferentes Paseos del Botánico y en especial recorriendo la Selva Subtropical. La misma actividad se realizará a las 17:30 hs.
Por otro lado, ofreceremos una función de Títeres: "Sueños de Felipe" a las 17:30 a cargo del Grupo Chancleta.

Los esperamos!!

Dirección
Yunyent 5491, Barrio Quebrada de las Rosas
Líneas de colectivos: E2 (a tres cuadra del ingreso), E5 (en la esquina)
e-mail: Jardinbotanicocba@yahoo.com
Teléfonos: (0351) - 433-7368 / 65 - Fax: (0351) - 433-7330

martes, 9 de abril de 2013

En Abril CAPACITACIÓN DOCENTE para Realizar Visitas Guidas


Días y Horarios: jueves 18 de abril de 14:30 a 17 horas;  y viernes 19 en el horario de 9:30 a 12:00.

La capacitación es gratuita y la inscripción se realiza llamando a los teléfonos  433-7330 o 433-7368 en el horario de 8 a 12 de lunes a viernes.

Las actividades de capacitación docente destinada a docentes, directivos de instituciones educativas de todos los niveles para poder realizar visitas guiadas al jardín. Los interesados podrán optar por algunos de los días establecidos en los horarios indicados. La capacitación docente estarán a cargo de Bióloga Bárbara Bárcena y Nohelia Nieva, quienes abordarán temas como: Capacitación sobre pautas de interpretación ambiental acompañado de juegos didácticos; Diversidad vegetal reconocimiento y usos de cultivos, entre otros.

jueves, 4 de abril de 2013

Sábado comienza el Curso de Huerta Orgánica Intensiva


Amigos que se inscribieron en el Curso de Huerta que comienza el 6 de abril, los esperamos este sábado unos minutos antes de las 9 hs así comenzamos a tiempo con al primera clase. Recuerden que solo se abona una inscripción de 50 pesos.

Los esperamos!

PD: Traer elementos para tomar apuntes, ropa cómoda y si quieren equipo de mate.

Inicio: Sábado 6 de Abril
Horario: 9:00 a 13:00 hs.
Duración: 4 Sábados consecutivos.
Costo: Solo se cobra la Inscripción $50
Docente: Jorge “El Topo” Bosio

Dirección
Yunyent 5491, Barrio Quebrada de las Rosas
Líneas de colectivos: E2 (a tres cuadra del ingreso), E5 (en la esquina)
e-mail: Jardinbotanicocba@gmail.com
Teléfonos: (0351) - 433-7368 / 65 - Fax: (0351) - 433-7330



miércoles, 27 de marzo de 2013

Horario Fin de Semana Largo


Horario Fin de Semana Largo: 8 a 18.30 horas

Para el Fin de Semana largo que comienza este jueves  28 de marzo y finaliza el día martes 2 de abril, Nuestro Jardín Botánico abrirá sus puertas en su habitual HORARIO DE OTOÑO para que puedas visitar y recorrer los diferentes paseos que cuenta el Botánico. Te esperamos!!!

Horario: 8 a 18:30 hs
Entrada Libre y Gratuita


Dirección: Yunyent 5491, Barrio Quebrada de las Rosas
Líneas de colectivos: E2 (a tres cuadra del ingreso), E5 (en la esquina)
Teléfonos: (0351) - 433-7368 / 65 - Fax: (0351) - 433-7330

miércoles, 20 de marzo de 2013

Curso de Huerta Orgánica AGOTADO!

Amigos!! gracias a los que se inscribieron del Curso de Huerta Orgánica intensiva que comienza el 6 de abril! debemos informar que CERRAMOS LA INSCRIPCIÓN porque llegamos al CUPO Máximo correspondiente. Gracias por participar!

martes, 19 de marzo de 2013

Curso de Capacitación


“POR SENDEROS DE HIERBAS Y YUYOS SERRANOS"
Valorando y recuperando el conocimiento tradicional sobre plantas nativas-

Destinado a Público en general, docentes, naturalistas con interés en trabajo de campo.
Etnobotánica y Flora Nativa
Identificación de plantas en Sierras de Córdoba
Usos Medicinales.

Dictado por: Dr. Gustavo Martinez- Museo de Antropología UNC-Conicet
Docentes participantes: Lic. Patricia Villalba y Biologa: Bárbara Barcena

INICIO: SABADO 16 DE MARZO DE 2013
HORARIO: 9 HS a 11:30HS
Lugar: Jardín Botánico de Córdoba.
Costo: 120 pesos mensuales.
Dictado: 2 sábados al mes hasta junio.
Consultas: medicinales 
paravachasca@gmail.com

jueves, 14 de marzo de 2013

Abril comienza Curso de Huerta Intensiva

NO HAY CUPOS PARA EL CURSO!!

Inicio: Sábado 6 de Abril
Horario: 9:00 a 13:00 hs.
Duración: 4 Sábados consecutivos.
Costo solo se cobra la Inscripción: $50
Docente: Jorge “El Topo” Bosio

El curso abordará temas como: Suelo, características, formas y tipos; Semilla, recolección, limpieza y clasificación; Riego, características físicas y químicas del agua  y distintos tipos de manejo; Seguridad en el trabajo y herramientas; por último, Diseño de la Huerta.
El curso cuenta con los requisitos necesarios para el desarrollo y mantenimiento de una Huerta Orgánica con el objetivo educativo de facilitar e incentivar la creación de huertas particulares.
Organiza: Área Educativa del Jardín Botánico

Dirección
Yunyent 5491, Barrio Quebrada de las Rosas
Líneas de colectivos: E2 (a tres cuadra del ingreso), E5 (en la esquina)
Teléfonos: (0351) - 433-7368 / 65 - Fax: (0351) - 433-7330
Inscripciones: jardinbotanicocba@yahoo.com.ar

miércoles, 13 de marzo de 2013

Cursos 2013


Cursos y actividades 2013 en el Jardín Botánico de la ciudad de Córdoba

 Inician Actividades De Capacitación Docente (Visitas Guiadas)

Las actividades de capacitación docente destinada a docentes, directivos de instituciones educativas de todos los niveles para poder realizar visitas al jardín. Los interesados podrán optar por algunos de los días establecidos en los horarios indicados.
Las actividades de capacitación docente estarán a cargo de Bióloga Bárbara Bárcena y Nohelia Nieva, quienes abordarán temas como: Capacitación sobre pautas de interpretación ambiental acompañado de juegos didácticos; Diversidad vegetal, su reconocimiento y usos de cultivos, entre otros.

Organiza: Área Educativa del Jardín Botánico

Marzo - Jueves 21 de 14:30 a 17:00hs
Viernes 22 de 9:30 a 12:00hs

Abril - Jueves 18 de 14:30 a 17:00hs
Viernes 19 de 9:30 a 12:00hs

Mayo - Jueves 16 de 14:30 a 17:00hs
Viernes 17 de 9:30 a 12:00hs

Junio - Jueves 13 de 14:30 a 17:00hs
Viernes 14 de 9:30 a 12:00hs

Agosto - Jueves 15 de 14:30 a 17:00hs
Viernes 16 de 9:30 a 12:00hs

Septiembre - Jueves 12 de 14:30 a 17:00hs
Viernes 13 de 9:30 a 12:00hs.

La actividad es libre y gratuita y la inscripción se realiza llamando a los teléfonos 433-7330 o 433-7368 en el horario de 8 a 12 de lunes a viernes.

Para consultas y reservas de turnos comunicarse: jardinbotanicoesc2011@hotmail.com

viernes, 15 de febrero de 2013

Consejos para combatir el DENGUE


Si usted padece: Fiebre o dolor de cabeza. Nauseas y vómitos; cansancio intenso. Dolor muscular y articular. Sangrado de Nariz y encías. Erupciones o manchas en la piel.
Comuníquese con las siguientes reparticiones municipales a estos números telefónicos:
Defensa Civil: 103
Emergencia Ambiental: 105
Primer Contacto: 108

Traductor